WordPress
Actualmente puede decirse que WordPress es el CMS más utilizado en todo el mundo a nivel de blogs. De hecho, a lo largo y ancho de Internet podrás encontrar millones de blogs basados en WordPress. Las ventajas que encuentras es que es realmente sencillo de utilizar y configurar y encuentras docenas de miles de temas visuales diferentes y plugins.
WordPress
Drupal
Drupal se caracteriza por ser muy estable, flexible y potente, aunque su configuración puede llegar a ser algo compleja en comparación con otros CMS. Puede servirte tanto para crear un blog como algún tipo de web personal o de empresa.
Drupal
Mambo
Mambo es un ya clásico CMS que sirvió de base para otro producto que incluímos en esta lista: Joomla. De hecho, algunos programadores de Mambo salieron del proyecto para crear Joomla, así que ambos están relacionados. En general presenta una interface limpia fácil de utilizar.
Mambo
Joomla
Joomla va un poco más allá del concepto de CMS para blogs o webs y es capaz de llegar a lo que podrían denominarse ‘portales clásicos’ al estilo Yahoo multi-contenido. Te facilita utilizar entrada de noticias y novedades, encuestas, foros, calendarios, etc. todo integrado en el mismo lugar.
Joomla
MediaWiki
MediaWiki es el software que hay detrás de la popular Wikipedia y que está disponible para que puedas crear tu propio wiki.
MediaWiki
Zootonic
Este CMS no está programado en PHP como la mayoría de CMS, sino en Erlang. Se trata de un lenguaje que, según afirman, es mucho más rápido. Está orientado a la creación de sitios web.
Zootonic
CMS Made Simple
Como su nombre indica, es un CMS simple pero solo a la hora de instalarlo y utilizarlo. Si quieres algo más complejo puedes extenderlo con varios módulos de todo tipo.
CMS Made Simple
OpenCMS
FrogCMS
FrogCMS está orientado a blogs e incluye una página de administración bastante simple y elegante. Te facilita la personalización de templates, lo cuál puede ser interesante para crear webs o blogs con aspecto diferente a otros aunque utilicen el mismo template.
FrogCMS
Radiant CMS
Este CMS está diseñado utilizando Ruby on Rails. Parece estar inspirado en FrogCMS e incluye un buen número de funcionalidades.
Typo 3
Typo 3 es uno de los CMS más complejos a la hora de configurar y poner en funcionamiento, pero a cambio al final obtienes un sistema bastante potente y estable.
Typo 3
dotCMS
dotCMS es, posiblemente, el más simple de los CMS que estamos viendo aquí lo cuál puede ser una ventaja si quieres poner una web a funcionar de forma rápida.
dotCMS
·
CMS para crear una Red Social
Los siguientes CMS están orientados a la creación de sitios webs al estilo
de una ‘red social’, ya sea mediante la creación de cuentas para usuarios que
relacionen entre sí, gestión de noticias o creación de documentos y trabajos de
forma colaborativa:
BuddyPress
BuddyPress no es un CMS que funcione de forma independiente por sí mismo. En realidad se trata de un software que funciona por encima de WordPress, es decir, para utilizarlo tienes que instalar también WordPress. Una vez instalado convierte tu blog en una Red Social que te permite registro de usuario, gestión de perfiles, creación de grupos, sistema de amistades, desarrollo de actividades, blogs independientes para cada usuario, etc.
BuddyPress
Pligg
Este CMS está ideado para que puedas crear un agregador de noticias al estilo Digg. Los usuarios se registran y pueden enviar noticias. Luego esas noticias reciben votos y las más populares aparecen en la página principal.
Pligg
Elgg
Elgg está orientado a la creación de sitios colaborativos donde varios usuarios trabajen de forma conjunta, por ejemplo en entornos de Universidades y centros de estudios en general, negocios, etc.
Elgg
No hay comentarios:
Publicar un comentario